• Precio rebajado

La Primera Cruzada, 1096-1099

Referencia: 5456

16,95 €
16,10 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

 

 

 

La Primera Cruzada marcó un antes y un después no sólo en las relaciones entre Oriente y Occidente, sino especialmente en el desarrollo de la guerra de asedio. Tierra Santa sería el lugar donde la poliorcética sufriría una evolución definitiva, como consecuencia del hecho de haberse puesto en contacto diferentes tradiciones militares. Por un lado, la occidental y la bizantina, ambas herederas de Roma aunque con importantes diferencias, y por otro la musulmana, que hundía sus raíces en el Imperio persa-sasánida con aportaciones del lejano Oriente. La Primera Cruzada presenció algunos de los asedios más espectaculares y originales de todo el periodo medieval, convirtiéndose en la escuela que inspiró a los grandes estrategas de las centurias posteriores.

Así, operaciones militares como la conquista de Zaragoza por Alfonso I jamás se podría haber llevado a cabo sin la participación de especialistas y técnicos que habían combatido en Tierra Santa. Por lo tanto, la trascendencia de esta campaña fue mucho más allá de lo acaecido entre los años 1096 y 1099, pudiéndose notar su influencia durante décadas y en lugares sumamente alejados de allí.

Esta obra ha sido publicada con la ayuda del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

HRM
5456

Ficha técnica

Número de Páginas
142
Autor
Rubén Sáez Abad
Encuadernación
Rústica con solapas
Idioma
Español
ISBN:
9788494864742
Nuevo

Productos relacionados

Aventureros y Mercenarios
  • -5%
  • Precio rebajado

Aventureros y Mercenarios

18,95 € Precio base 19,95 € -5% Precio

Desde los umbrales de los tiempos, siempre ha habido hombres que han hecho de la guerra su profesión por diferentes motivos que abarcan desde los puramente económicos y de subsistencia a la búsqueda de fama, gloria o aventuras. El tema de la presente obra es una breve historia de los aventureros de la guerra desde la mítica Troya hasta la presente realidad de las compañías de seguridad privadas tan en boga en la actualidad.